Los riesgos de la naturaleza

Entrada antigua Inicio

TERREMOTOS o SISMOS

TERREMOTOS o SISMOS
Movimientos bruscos y repentinos de la corteza terrestre

ERUPCIONES VOLCÁNICAS

ERUPCIONES VOLCÁNICAS
Son emisiones violentas de cenizas, rocas, lava y gases del interior de la tierra.

TSUNAMIS

TSUNAMIS
Son grandes olas marinas generadas por terremotos

CICLONES TROPICALES

CICLONES TROPICALES
Sistemas de tormentas que alcazan velocidades de 300 km/hora

INUNDACIONES

INUNDACIONES
Anegamiento de tierras

SEQUIAS

SEQUIAS
Períodos de exceso o déficit de agua están asociadas a anomalias climáticas

TRABAJO PRÁCTICO

Riesgos y catástrofes naturales

1- ¿A qué se denomina riesgo, catástrofe o desastre? ¿Qué origen puede tener?.

2- ¿Cuándo se habla de vulnerabilidad a las catástrofes o desastres?.

3- Enumera las catástrofes o desastres naturales que pueden producirse en el planeta.

4- Enumera las catástrofes o desastres tecnológicos que pueden producirse en el planeta.

5- ¿Se pueden evitar las catástrofes o desastres?.

6- ¿Cómo se mide la intensidad o magnitud de: terremotos, tornados y huracanes?.

7- ¿Qué medidas de prevención o anticipación se pueden implementar ante la eventualidad de un desastre o catástrofe?

8- ¿Qué suministros deberían estar preparados para casos de emergencia en las zonas propensas a desastres o catástrofes naturales?.


RECURSOS O SITIOS DE CONSULTA O INTERÉS

  • Alerta Tierra
  • PLANETA SEDNA
  • Archivos - Para Libros Medios
  • Kalipedia
  • Wikipedia
  • Libro electrónico - Riesgos naturales
  • UNESCO - Prevención desastres naturales
  • La prevención de desastres naturales
  • Centro de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en America Central (CEPREDENAC)
  • Prevencion de Desastres
  • Nuevo sistema para prevención de desastres naturales
  • Prevención y recuperación ante desastres naturales
  • Ante desastres
  • 20minutos.es
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.